
Por Miguel Riquelme
Con el viento en la cara nada es lo que se ve y es menos lo que se oye, aún así pocas imágenes de la libertad y la rebeldía habrá tan intensas como la de andar contra el viento.
Anduvo de pago en pago, y en ninguno se quedó
Forastero en todas partes, destino de trovador
Un día le pidió al viento que lo hiciera payador
Y el viejo viento surero los secretos le enseñó
Y le llenó la guitarra de cantos en «Mi» menor
Cuenta don Ata sobre don Luis Acosta García, payador, peón, estibador, hombre de siete oficios y anarquista. Que allá por el 22 recorrió toda la pampa, la mesopotamia y el norte de la Patagonia. Heredero de una lucha que ya venía de lejos y que por esos años florecía en rojas flores, en la Patagonia…
Ver la entrada original 768 palabras más